MICROPIGMENTACIÓN CAPILAR

Micropigmentación capilar precio en nuestro centro de Madrid

Micropigmentación capilar


Alopecia

Cuando perdemos el cabello (alopecia) puede ser permanente o temporal. Las causas pueden ser muy distintas, cambio hormonal, enfermedades, estrés continuo, envejecimiento. Por lo general la causa más común  en los hombres es la edad, junto con el factor hereditario.

En los hombres por ejemplo la alopecia androgénica, se observa con una recesión de lo que es la línea de nacimiento del cabello, seguida de una debilitación de este en las sienes y la coronilla. La alopecia areata provoca zonas de calvicie en lugar de una recesión uniforme de la línea de entrada del cabello. Algunas personas dejan que la calvicie siga su curso natural, sin tratar o ocultar, otras la tapan con peinados, sombreros, peluquines, etc. En nuestro centro de medicina estética, nuestro tratamiento estrella es la micropigmentación capilar o también llamada tricopigmentación.

Micropigmentación capilar

La micropigmentación capilar es un procedimiento para nada quirúrgico, en el que se utiliza en el cuero cabelludo, inyecciones a una profundidad que varia entre 0,25 a 1,75, biodegradables de pigmentos. En algunas ocasiones es un excelente complemento de los trasplantes capilares.

En nuestro centro, utilizamos distintos ángulos de penetración, al igual que distintas tonalidades de color, para dar la apariencia de textura y profundidad. Siempre buscando restaurar los posibles espacios de alopecia, usando la tonalidades que sean acordes con el color del cabello.  Nuestro objetivo es que tenga una apariencia de mayor volumen, y en otros tonos quizás más oscuros, buscamos profundidad y textura en el acabado final. 

Con nuestro método siempre buscamos cubrir las zonas calvas, o simular la existencia de cabello, dando la sensación de densidad capilar. El pigmento que utilizamos se inserta en la zona/s  sin pelo mediante una serie de maquinas y técnicas adaptadas al cuero cabelludo. Podemos afirmar que se trata de un procedimiento sencillo, pero a su vez bastante meticuloso, ya que vamos pigmentando la piel con pequeños puntos y técnicas.

¿Para quien es recomendable la micropigmentación capilar?

Principalmente para las personas que un injerto capilar no pueda ser la solución por distintos motivos o para aquellas personas que sufren alopecia. El procedimiento puede aplicarse tanto a mujeres como hombres, siendo el resultado final mucho más natural en personas jóvenes, aunque las personas mayores porsupuesto que pueden también recurrir a nuestra técnica. En nuestro centro es mucho más demandada entre hombres de 25 a 65 años.

Tipos de micropigmentación capilar

Existen tres técnicas o procedimientos, siempre dependiendo de lo que queramos conseguir:

  1. Efecto densidad: El efecto densidad nos permite crear una cobertura reduciendo la decoloración y la transparencia
  2.  Efecto rapado: Si lo que padecemos es una alopecia, en la zona superior de la cabeza, o quizás total, este procedimiento lo que busca es un efecto de cabeza rapada (estando de moda), últimamente muy habitual entre personas jóvenes que necesitan una solución acorde con su estilo y que parezca muy natural. En este caso la micropigmentación capilar crea un efecto óptico de cabello rapado casi imperceptible. El tratamiento lo realizamos en todo el cuero cabelludo, coronilla, zona occipital y las entradas.
  3. Cicatrices camufladas:  Disimulamos cualquier cicatriz causada por un injerto de cabello o aquellas causadas por una cirugía.


Micropigmentación capilar precio en nuestro centro de Madrid.

Nuestra atención es totalmente personalizada y consensuada entre la doctora Herrero y nuestra profesora de micropigmentación capilar, con el fin de proporcionarte  la mejor solución y técnica. En una consulta valorativa, te daremos el precio de la micropigmentación capilar en nuestro centro de Madrid.

¿Es dolorosa la micropigmentación?

No, no es dolorosa, solamente molesta. siempre aplicamos anestesia local en crema. Nuestros pacientes normalmente vienen cada año a realizar su mantenimiento (que es normalmente lo que recomendamos). Verdaderamente las personas que se realizan el tratamiento, se ven más rejuvenecidos, con una imagen mucho más fresca.

¿Cuánto dura el tratamiento del cuero cabelludo?

Por lo general es de dos años, aunque siempre va a depender de varios factores que determinaran el tiempo de duración, como el tipo de piel, exposición al sol, la edad, su sistema inmunológico, etc.

Antes de la micropigmentación capilar

Es aconsejable no tomar alcohol, tampoco aspirina 24 horas antes del tratamiento.  Evita tomar fármacos vasodilatadores, ya que puede producirse una pequeña hemorragia que entorpecerá el trabajo del nuestra especialista. 

Después de la micropigmentación capilar

Evitar el sol en las zonas tratadas más o menos durante un mes, para que el pigmento no sufra las típicas alteraciones de color. En caso de que no puedas evitar la exposición al sol, utiliza una protección solar alta. Evitar piscinas, saunas y playa al menos durante las tres semanas después al tratamiento 

Aplica frío seco después del tratamiento durante un día en la zona que fue pigmentada. No frotes ni rasques el área tratada. Trata de mantener la zona lo más seca posible. Sera bueno que apliques varias veces al día, durante unos siete días, vaselina en la zona.