Vaginismo
Vaginismo
El vaginismo un problema de pareja, siendo una afección en el organo sexual femenino, vagina, donde los músculos se tensan y contraen involuntariamente en respuesta a la penetracción, insercción de un tampon, o simplemente en un examen ginecológico, impidiendo por completo el coito debido al dolor que la mujer experimenta. Esta contracción muscular puede afectar a toda la vagina o parte de ella.
Es causa de un alto grado de ansiedad y estrés, para las mujeres que lo padecen y sus parejas, debido a que las relaciones sexuales con finalización en penetración son totalmente dolorosas e inviables. Verdaderamente no se conocen muy bien las causas, aunque en muchas ocasiones tiene un componente psicológico.
Cuando la mujer percibe que va a experimentar dolor, su cuerpo se anticipa involuntariamente, y es en este instante cuando los músculos de la vagina se contraen cerrandose por completo. Esto lamentablemente va a crear un circulo vicioso, creandose la resistencia a mantener relaciones sexuales por parte de la mujer, teniendo frustración y ansiedad que bien puede llegar a inhibir el deseo sexual, de ella y de su pareja.
Vaginismo síntomas
Los síntomas siempre va a variar de una persona a otra, lo que si es cierto que el dolor puede oscilar de leve a incluso grave, estos sintomas pueden incluir, dolor simplemente al colocar un tampón, en un examen ginecológico experimentar dificultad, picazón o ardor durante las relaciones sexuales, penetración imposible o difícil, dolor a largo plazo sin una causa conocida, incapacidad de experimentar un orgasmo por el dolor o miedo a sentir un espasmo repentino. El espasmo muscular o contracción involuntaria, puede aparecer repentinamente mientras se mantienen relaciones sexuales o también durante todo el acto sexual.
Vaginismo causas
Alguno de los mitos que hay que desterrar por completo, es el de que, la causa es debido a una vagina estrecha o pequeña, las mujeres con este problema, tienen el mismo tamaño de la vagina que otras mujeres, aunque los músculos internos son propensos a la contracción involuntaria.
Existen dos tipos de causas, psicologícas y orgánicas, las psicologícas son las más frecuentes estando detras de la mayoria de problemas de vaginismo. Las orgánicas representan alrededor de un 10 % del vaginismo.
Causas psicologícas del vaginimo
Causas orgánicas del vaginismo
Tipos de vaginismo según su intensidad
Tipos de vaginismo según su dimensión
Tratamiento del vaginismo
Desde hace bastante tiempo los tratamientos para curar el vaginismo han sido multiples, en nuestra clínica somos conscientes que el problema puede responder a terapias psicológicas, o ejercicios de control pélvico con unos resultados muy satisfactorios y excelentes. Aunque no sean los tratamientos que realizamos.
Nuestro tratamiento represanta una alternativa más a los tratamientos convencionales, y se propone como alternativa para el tratamiento del vaginismo cuando el resto de los tratamientos han fallado.
Previamente se trabaja con una pomada anestésica local y se administra a través de inyecciones con una aguja muy fina en los músculos más importantes de la vagina, de esta manera se interrumpe la información en la placa nerviosa, de forma que el músculo que ha sido infiltrado se contrae más débilmente o no llega a contraerse, rompiendo el circulo vicioso de miedo, contracción, dolor, actuando como un relajante muscular durante la penetración.
El efecto antiespasmódico desaparece pasado unos días, debido a que la contracción de los músculos deja de existir, en algunos pacientes el efecto creado permite tener una vida sexual normal y satisfactoria durante este periodo, y mejor aún, gracias al tratamiento puede curarse para siempre, por completo el problema.
Los efectos una vez realizado el tratamiento, suelen aparecer entre las 48 a 72 horas, siendo sobre los diez días cuando se observan los efectos totales. Es un tratamiento indoloro, seguro y efectivo, siendo necesario de 1 a 3 sesiones, para una solución dependiendo siempre del grado de vaginismo.
Cuidados previos al tratamiento
No son necesarios cuidados previo para este tratamiento, no necesitas ni pruebas alérgicas, analíticas o cualquier otra.
Duración del procedimiento
Por lo general el procedimiento tiene una duración de 15 a 30 minutos, siempre dependiendo de cada persona. Una vez finalizado te puedes incorporar de inmediato a tu vida normal, sin signo o señales de haber realizado este. Teniendo una durabilidad de 4 a 6 meses.
Se siente dolor durante el tratamiento o las inyecciones
El tratamiento es indoloro completamente, podrás sentir alguna molestia sin más, de cualquier forma siempre se aplica una crema anestésica en la zona.
Vaginismo precio del tratamiento en nuestro clínica
Puedes solicitar una consulta informativa gratuita, sin ningún tipo de compromiso, para que la Dra. Herrero pueda valorar tu problema. En esta consulta podrás recabar toda la información que necesites y resolver todas tus dudas.
El tratamiento de vaginismo tiene un precio de 450 € en nuestro clínica de Madrid, en caso de necesitar más viales en otras citas, el precio de cada uno es de 400 €, siempre teniendo la posibilidad de financiarlo.